En primer lugar, los animales expuestos deben ser individualmente identificables con una marca fija y esto por varias razones. Por razones veterinarias, las aves de corral, las palomas, los conejos, etc. deben vacunarse contra ciertas enfermedades. El veterinario suele firmar un certificado de vacunación, en este indica qué animales han sido vacunados y su número de identificación. La anilla o el tatuaje sirven como prueba de que el animal está en orden con la vacuna obligatoria.
En las exposiciones y concursos es obligatorio que el ejemplar tenga su número de identificación para realizar los enjuiciamientos y calificar al citado ejemplar
Este código individual también ofrece algunas ventajas para el criador. Este número se puede utilizar en la cría para averiguar fácilmente la descendencia de diferentes animales. Por lo tanto, ofrece un apoyo adicional para la cría controlada, especialmente cuando se necesita aplicar líneas de cría.
El número individual de cada animal también se anota en listados de control del criador. Si usted compra vende o cede animales, este número es una prueba de control sobre el ejemplar.
Se tiene que tener en cuenta que una anilla o marca no dice nada sobre las cualidades de un animal.
Todas las aves expuestas deben estar anilladas con una anilla oficial cerrada que no se pueda sacar. El anillamiento de los animales tiene lugar a una edad temprana introduciendo la anilla sobre los dedos de las patas dirigidos hacia adelante. La anilla queda alrededor del tarso y cuando el animal crece la anilla ya no se podrá sacar. Se tiene que comprobar regularmente en los animales jóvenes si todos mantienen la anilla todavía en la pata, porque cuando los animales son anillados demasiado jóvenes, alguno puede perder la citada. También es aconsejable mover la anilla sobre el tarso desde cierta edad, para que no quede bloqueada. Cuando la anilla es demasiada pequeña para las patas, se debería quitar esta anilla por razones de bienestar animal.
Quien utiliza por primera vez a las anillas oficiales EE-E, a menudo tendrá diferentes preguntas sobre lo que hay ahora y por qué hay tantos colores diferentes.
El color de la anilla varía con el año de acuerdo con el siguiente código de color:
Este color es el mismo para todos los países que están afiliados a la Entente Europea. Por lo tanto, el color no tiene un significado especial, pero hace que sea más fácil para el criador ver a distancia qué edad tiene un animal en particular, sin tener que cogerlo.
También hay unos códigos de números y letras en las anillas.
Tomemos como ejemplo la anilla EE-E 1961.-17 -13. Tanto EE como 17 estarán en una dirección diferente que el resto de las letras y números. ¿Qué quieren decir estas letras y números?
En contraste con las aves de corral que están anilladas, los conejos se les hace un tatuaje.
En el caso de los conejos, un certificado de identificación, pertenece al número de tatuaje asignado. (Ejemplo 875) En el citado certificado se reseñan los siguientes datos:
Es por lo que el conejo tendrá en la oreja izquierda el siguiente tatuaje 06E18 y en la oreja derecha 875.
También se debe imprimir con la máquina de tatuajes en el certificado de identificación, como prueba de que se ha colocado el número correcto en el animal.
El tatuaje debe colocarse en la oreja, con los números para leer desde la cabeza hasta la punta de la oreja.
La tinta utilizada debe ser negra y el tamaño de las letras o números será de 5 mm para razas enanas y de 7 mm para todas las demás razas.
Otras formas de tatuajes, colores y tamaños llevan a la exclusión del animal en los enjuiciamientos de los concursos.