Flamenca

Raza reconocida por la Entente Europea.

Origen e historia

España. Paloma muy antigua de la Península ibérica. Mencionada por A.J. Cavanilles (1799), Rojas Clemente (1800) A. Pascual (1818) y B. de Montgat (1848). Fue probablemente introducida en la Peninsula Iberica desde la costa africana durante el período de dominación musulmana (S.VIII-S.XV)

Estándar

ASPECTO GENERAL:

Muy robusta, ancha y larga. Patas relativamente cortas, obligándole a caminar con un ligero balanceo del cuerpo. Longitud aproximada de 40 a 45 cms.

CARÁCTER: Tranquilo pero fogoso en los machos.

VUELO: De vuelo escaso debido a su gran tamaño.

PESO: Aproximadamente 800 gramos en los machos y 700 gramos en las hembras.

CABEZA: Voluminosa, ancha y redondeada.

PICO: Corto, ancho y grueso. Siguiendo la línea de la cabeza. De color claro o cuerno en todas las variedades

CARUNCULAS NASALES: Desarrolladas, anchas y no muy rizadas. Debajo del pico tendrá dos verrugas laterales y una central que puede llegar al tamaño de una avellana. Esta formará en el cuello una papada carnosa, desplumada y de color rojo intenso.

OJOS: Grandes y situados en el centro de la cabeza. De color rojo-anaranjado y de color de veza en los ejemplares blancos.

RIBETE OCULAR: Ancho, grande y carnoso, de forma circular y homogénea. La textura será firme y siempre de color rojo intenso en todos los plumajes. Diámetro aproximado: 2-3 cm.

CUELLO: De longitud media, ancho y fuerte. En la parte superior la pluma será suelta y fina (conocido como “cuello de oca”). Junto a la papada se forma la denominada “Barba”.

PECHO: Bajo, ancho y redondeado.

DORSO: Corto y ancho. En línea hacia atrás de unos 45o respecto al suelo.

ALAS: Fuertes y largas, llegando al extremo de la cola y reposando en ambos lados.

COLA: Plumas largas y anchas. Formada por 12 plumas. No debe tocar el suelo.

PATAS: Cortas, gruesas y limpias de plumas.

PLUMAJE: Fuerte, liso y bien pegado al cuerpo. En el cuello y el vientre es fino y suelto.

VARIEDADES: Se admiten todos los  colores y patrones, pero siempre bien definidos y con brillo.

DEFECTOS:

Cuerpo poco robusto, corto o alto. Cabeza estrecha o alargada. Pico largo o fino. Carúnculas y verrugas pobres ó pálidas. Cuello largo ó estrecho. Patas altas y finas. Pecho pobre. Espalda muy abierta. Alas y cola cortas o arrastradas por el suelo.

ENJUICIAMIENTO:

Aspecto general. Tamaño. Cabeza y carúnculas. Color.

OBSERVACIONES:

Esta paloma presentará todas sus mejores características a partir de los 2 ó 3 años de edad, sobre todo en los machos.

ANILLA:

10 mm.

Entradas relacionadas

El Pasado 6 noviembre se celebró en Nitra ( Eslovaquia) el 30 EE EUROPEAN ANIMAL SHOW en donde Fesacocur ha participado con una comitiva de Porteadores, Criadores y Voluntarios para […]
Resumen del I Congreso de Jueces celebrado los días 28, 29 y 30 de abril de 2025 en Oviedo I Congreso de jueces Fesacocur (1)
ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA DE ESTÁNDARES DE AVICULTURA (CES-V) DE POHLHEIM, ALEMANIA, DEL 14 AL 16 DE MARZO DE 2025.traduccion Acta Comision estandares EE
Seminario Internacional de Jueces de Aves de Corral en Palma de Mallorca, los días 13, 14 y 15 de Septiembre de 2024 Descargar (PDF) Reunión del 13 de Septiembre al […]
1 2 3 10
Somos una organización de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro, con la finalidad de intentar cambiar el concepto en la reproducción y conservación de la avicultura de raza en España y fomentar la afición a la cría de todo tipo de aves y conejos.
Facebook
© Desde 2013 CopyRight FESACOCUR.ES - Todos los derechos reservados.
Aviso Legal y Política de Privacidad