

Raza reconocida por la Entente Europea.
Parece, según los distintos autores, que este palomo proviene del Continente Asiático, de la zona comprendida entre la India y el Oriente Medio y no se sabe cuando fue introducido en las Islas. Tal vez durante las dominaciones islámicas o bien más tarde, durante los siglos XVI y XVII, como secuela del comercio de los Países Bajos con aquellas regiones asiáticas. En Mallorca se le denomina de Pinta y en Menorca de Esbart, pero entienden los autores que se trata de la misma raza por su conformación, ya que las denominaciones según los colores y su distribución son mayoritariamente coincidentes, con las pequeñas variaciones que se dan en la selección marcada por la insularidad.
Es un palomo de tamaño medio con tendencia a pequeño y de postura casi horizontal. De carácter activo y alegre, pertenece al grupo de palomos de vuelo, actividad que realiza en grupo, formando un bloque casi compacto, distinguiéndose entre ellos por los colores y su distribución en el plumaje.
Esta raza pertenece al grupo de palomos de vuelo y en la actualidad se cría por el variado color de sus plumajes y por la práctica de vuelo en grupo.
Su censo es reducido, por lo que su situación actual es muy delicada, al ser pocos los criadores y muchas las variantes de coloración del plumaje.
Su estándar fue aprobado por la Entente Europea de Avicultura y Cunicultura en 1994.
Cabeza más bien pequeña, con la frente bastante elevada y la parte superior del cráneo ligeramente plana.
Pico corto, de color claro o caramelo oscuro, según la coloración del plumaje.
Carúnculas nasales son muy finas, pequeñas y lisas.
Ojos de color blanco-perla, muy finamente salpicados de color rosado. En las variedades de plumaje mayormente blanco, el ojo puede ser de color negro.
Ribete ocular es fino y bien marcado, siempre de color claro.
Cuello corto y el cuerpo ovalado, con el pecho ancho.
Alas de tamaño normal y están siempre colocadas por debajo de la cola, pero sin arrastrarlas.
Cola elevada, casi horizontal, compuesta por 13 – 16 plumas.
Patas de longitud media y de color rojo, con las uñas del mismo color que el pico.
Plumaje está bien pegado al cuerpo y presenta muchas variedades en la coloración y en su formato.
Los unicolores pueden ser de color rojizo y canela, con el pico y las uñas de color claro, y de color negro, con el pico y las uñas de color oscuro.
Los que poseen varios colores, según su color base y la distribución de las manchas, se denominan como sigue:

