Refilador

Raza reconocida por la Entente Europea.

Origen e historia

Noroeste de España. Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares ya descrita por Gerónimo Cortes (1613) y Rojas Clemente (1800). Se cre que esta raza de vuelo podría proceder de otras razas de  Costa Berberisca (Argelia). Destaca sobre todo por su porte erguido y orgulloso y por los ojos blancos y brillantes con el ribete rojo. El nombre le viene dado por su peculiar forma de volar, llamado “refilar” en catalán, que significa “dar vueltas en el aire”. Existe una gran diversidad de colores y en dos variedades, con y sin moño. El Refilador es muy buen criador, por eso se utiliza a menudo como paloma nodriza para las razas mas delicadas.

Estándar

Estándar

Aspecto general: Tamaño mediano. Porte vertical. De cuerpo estrecho y esbelto. Cabeza lisa o con concha. Cuello arqueado. Peso.

Cabeza: Larga, estrecha y redondeada en la frente. Pudiendo ser sin concha, o con concha, está situada en la parte trasera de la cabeza, formándose en ambos lados del moño un pequeño remolino de plumas, llamadas “revoletes “.

Pico: Largo, fino y rojizo en la parte trasera junto a la boca. La punta del pico será de color relacionado con el plumaje, desde el negro hasta el claro de cuerno.

Carúnculas nasales: Finas, lisas y en forma de flecha.

Ojos: Muy blancos y brillantes. Con una pupila muy pequeña en el centro y de color negro intenso, llamándoles “Ojos de pez “.

Ribete ocular: Fino, liso pero algo amplio y de color rojo intenso, de fuego.

Cuello: Largo y vertical, notablemente arqueado por su parte posterior, donde desde la concha hacia abajo se va formando una crinera de plumas finas, largas y sueltas.

Pecho: Estrecho y redondeado.

Dorso: Estrecho, en línea hasta la cola.

Alas: Mediana, bien pegadas al cuerpo y descansando por encima de la cola.

Patas: Medianas, ligeramente verticales y de color rojo rubí limpia de plumas.

Plumas: Lisa, fina y bien pegado al cuerpo.

Variedades: Se admiten todos los colores y patrones, siendo los más preferidos: pintados y atigrados en todos los colores. Todos los colores deben tener suficiente color y brillo, los atigrados deberán tener las primeras cinco plumas de las alas con color suficiente, así como la cola entera de color.

Defectos: Cabeza pequeña/Concha torcida/Falta de revoletes laterales/Ojos poco blancos y poco brillantes/Ribete del ojo apagado/Pico mediano o corto/Cuello corto/Pecho ancho/Patas cortas.

Enjuiciamiento:

Aspecto general/Cabeza/Ojos/Ribete del ojo/Pico/Color y dibujo.

Anilla: 8 mm

Entradas relacionadas

El Pasado 6 noviembre se celebró en Nitra ( Eslovaquia) el 30 EE EUROPEAN ANIMAL SHOW en donde Fesacocur ha participado con una comitiva de Porteadores, Criadores y Voluntarios para […]
Resumen del I Congreso de Jueces celebrado los días 28, 29 y 30 de abril de 2025 en Oviedo I Congreso de jueces Fesacocur (1)
ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA DE ESTÁNDARES DE AVICULTURA (CES-V) DE POHLHEIM, ALEMANIA, DEL 14 AL 16 DE MARZO DE 2025.traduccion Acta Comision estandares EE
Seminario Internacional de Jueces de Aves de Corral en Palma de Mallorca, los días 13, 14 y 15 de Septiembre de 2024 Descargar (PDF) Reunión del 13 de Septiembre al […]
1 2 3 10
Somos una organización de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro, con la finalidad de intentar cambiar el concepto en la reproducción y conservación de la avicultura de raza en España y fomentar la afición a la cría de todo tipo de aves y conejos.
Facebook
© Desde 2013 CopyRight FESACOCUR.ES - Todos los derechos reservados.
Aviso Legal y Política de Privacidad